Preguntas Frecuentes

Si, efectivamente puedes complementar tu renta, sin embargo debes tener en cuenta que las entidades financieras tienen algunos requisitos respecto de con quien puedes complementar; puedes hacerlo con tu cónyuge, padres, hijos y/o convivientes con hijos en común.

Capital Gain ofrece una asesoría integral, te apoyamos desde el primer día en todo el proceso hasta que logres adquirir tu propiedad, eso incluye la gestión para obtener el financiamiento hipotecario. Solo debes facilitarnos la documentación y antecedentes que te solicitaremos y nosotros nos encargaremos del resto.

Actualmente, las instituciones financieras NO CUBREN el 100% del valor del bien raíz que se adquiere, los financiamientos que actualmente pueden otorgar para créditos hipotecarios varían entre el 70% y 90% del valor total de la propiedad, es por esta razón que las personas que desean comprar una propiedad, deben considerar contar con un monto de dinero para cubrir la diferencia que la institución financiera no cubre, a esta diferencia se le llama “pie”.

En Capital Gain, gracias a las alianzas estratégicas que tenemos con las Inmobiliarias en convenio, contamos con beneficios y facilidades para el pago del pie, incluso en algunos de nuestros proyectos existe la posibilidad de que te regalemos ese monto para que adquieras el bien raíz pagando sólo el gasto operacional y la reserva.

Si, es posible, todo dependerá del monto del crédito hipotecario que la institución financiera te apruebe y de las condiciones que nos entreguen. Actualmente existen instituciones que te permiten comprar hasta 4 bienes raíces de manera simultánea.

Los requisitos para invertir a través de Capital Gain son sólo 2:

Ser sujeto a crédito hipotecario.
Aceptar las condiciones establecidas en el Contrato de Asesoría Inmobiliaria de Capital Gain.

Un crédito hipotecario es un producto financiero que te permite adquirir mediante un préstamo a largo plazo, un bien raíz.

La promesa de compraventa es un contrato en el cual una parte se compromete a vender (Inmobiliaria) y la otra parte se compromete a comprar (Futuro propietario) un bien raíz.

La reserva es un pago que hace a la Inmobiliaria el potencial comprador, como garantía de compra por la propiedad que le interesa adquirir, este pago le permite bloquear la venta de esa propiedad, mientras avanza el curse del crédito hipotecario.

Si no dispones de los medios para el pago del pie al contado, existen las siguientes alternativas que te permitirán financiarlo:
Tarjetas de crédito*.
Cheques (hasta 36)*.
Pago en cuotas *

Ten en consideración que estas opciones varían dependiendo del proyecto inmobiliario de tu interés. De igual forma, es importante que sepas que en Capital Gain, tenemos beneficios exclusivos en algunos proyectos en donde el pie te lo regalamos.

Cuando la venta de un proyecto es en blanco, significa que aún no se ha comenzado a construir la obra, no obstante lo anterior, el proyecto puede ser visualizado por medio de una maqueta y su diseño en un PC. Es importante considerar que dado que la construcción aún no ha iniciado, las características de las unidades y diseño del proyecto pudieran eventualmente ser modificadas.

Cuando un proyecto inmobiliario se encuentra en verde, significa que la venta se está llevando a cabo cuando la construcción del proyecto está en plena ejecución, uno de los atractivos principales de comprar bajo esta modalidad, son los precios que tienen las propiedades v/s lo que llegan a costar en etapas más avanzadas de construcción del proyecto.